El gobierno anunció el inicio de una nueva etapa en Aerolíneas

El ministro De Vido dijo que habrá modificaciones y renovación de la flota, y que la idea es priorizar los destinos de cabotaje y los regionales. También habrá cambios en las condiciones laborales de las tripulaciones. Todo, de acuerdo a la convicción de Cristina de que la línea aérea debe ser "para todos los argentinos"


El gobierno nacional anunció hoy el inicio de una nueva etapa en Aerolíneas Argentinas, en las que las prioridades serán las rutas nacionales y regionales. Es que habrá una reestructuración en las rutas de vuelo, cambios en la flota de aviones y también en el régimen laboral de los empleados.

Los anuncio se formularon en una conferencia que encabezó en ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y en la que también participaron su colega de Trabajo, Carlos Tomada, y el titular de la empresa, Mariano Recalde.

“Integrar la Argentina”, es uno de los objetivos que planteó De Vido, quien dijo que en un país “tan grande” como la Argentina “no existe integración sin aviación”. Esto implica que se van a realizar más servicios dentro del país.

En cuanto a los destinos en el extranjero, la idea es intensificar los vuelos más rentables y evitar los que generan pérdidas. “Vamos a pensar la empresa con la lógica de rentabilidad con respecto a destinos que tienen poca demanda", explicó el funcionario.

En ese sentido, apuntó: “No podemos seguir sosteniendo destinos que no sean superavitarios”. Y puntualizó que los vuelos a los Estados Unidos, Europa y Oceanía explican el 40% del déficit de la compañía, por lo que serán revisados.

“Vamos a incorporar el concepto de austeridad, cualquier toma de decisión, tiene que estar regido por la austeridad como un valor a incorporar”, agregó el funcionario.

El tema de los conflictos sindicales de la semana pasada, fue también analizado por De Vido: “No somos neutrales ante los sectores más desprotegidos de la sociedad, en este caso, los usuarios”, afirmó.