El gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Capitanich, admitió que "se advierte claramente que cuando los partidos políticos no logran generar mecanismos de coalición amplia y plural, es muy difícil garantizar una fuerte participación del electorado".
En la primera hora de este lunes, el primer mandatario chaqueño sostuvo que la lectura política de las elecciones a gobernador en la Provincia de Santa Fe, "puede sintetizarse en tres cuestiones. La primera es una pérdida abrupta y abrumadora del socialismo de casi diez puntos respecto a su elección diez años atrás; en segundo lugar también, una pérdida significativa del Frente para la Victoria de aproximadamente 13 puntos. Y por último, una irreducción extraordinaria del PRO, en una combinación de pérdida enorme de gestión de gobierno y captura de ese voto en un electorado volátil y difuso".
Pero reconoció que, "por otro lado, se da la particularidad de una contundente victoria de María Eugenia Bielsa, generando también un nuevo sistema de distribución de poder en Santa Fe. Además, se advierte claramente que cuando los partidos políticos no logran generar mecanismos de coalición amplia y plural, es muy difícil garantizar una fuerte participación del electorado".
Consultado sobre el 'debut' de la Boleta Unica en las elecciones, Capitanich dijo que "este es también otro tema importante. Uno tiene que advertir que frente a un escenario de estas características, es un instrumento electoral que permite diferentes mecanismos de selección de candidatos".
Después, declaró que, "en definitiva, lo que se ha planteado, es un voto distribuido sobre la base de pertenencias electorales de diferentes candidatos para distintas categorías de elección".-
Después, declaró que, "en definitiva, lo que se ha planteado, es un voto distribuido sobre la base de pertenencias electorales de diferentes candidatos para distintas categorías de elección".-