Se crearon más de 3.450 empleos con el subsidio a los aportes patronales


 En junio último trepó a 3.454 la cantidad de nuevos puestos de trabajo creados en el Chaco a partir del programa de subsidios del 100% a los aportes patronales por dos años que impulsa el Ministerio de Economía, Industria y Empleo.
Son empleos generados en los sectores locales de comercio, industria y empresas de servicio, destacó un informe de la cartera económica.
Además, durante este último período, se elevó a 1.090 la cifra de empresas chaqueñas que acceden al plan del gobierno provincial que apunta a la generación de empleo formal registrado en la provincia.
“Tenemos muy claro el objetivo en cuanto al empleo porque esta gestión de gobierno impulsa una política laboral dirigida a la generación de puestos de trabajo”, afirmó este martes el subsecretario de Programación Económica y Empleo, Sebastian Agostini.
En continuidad con los excelentes resultados que viene registrando este programa, Economía sostiene la promoción del subsidio a los aportes patronales tanto a la creación de nuevos empleos como la regularización de relaciones laborales preexistentes.
3.450 NUEVOS EMPLEOS
Teniendo en cuenta los datos oficiales, en junio llegó a 3.454 la cantidad de nuevos trabajadores, y a 1.090 el número de empresas que reciben el beneficio propuesto por el Ministerio. “Toda la información acerca de las empresas beneficiadas está disponible en la web de Economía”, amplió Agostini.
“En poco más de un año se ha logrado una cifra importante en cuanto a nuevos puestos de trabajo; esto tiene un impacto positivo en términos de empleo y dinamización de la economía local”, aseguró el funcionario.
“Continúa creciendo el empleo formal en los sectores comercio, industria y servicio, impulsado por el ritmo de crecimiento de la actividad económica tanto a nivel nacional como provincial”, añadió.
Agostini subrayó también por los incentivos que la provincia ofrece para la radicación de nuevas inversiones y celebró el crecimiento de las empresas locales.
EL PROGRAMA
El plan impulsado por Economía establece el subsidio por dos años del 100% de las cargas patronales a aquellas empresas que incorporen o inscriban personal de manera formal.
Con este beneficio, para el caso de un trabajador con un salario promedio de $2.500, las cargas patronales que le representan al empleador un costo adicional de aproximadamente 30% (unos $750), los aportes por empleado se reducen a apenas $290, por lo que el empleador se ahorra hasta $460 por el subsidio oficial, herramienta única a nivel nacional.
El acceso al programa por parte de las empresas es muy simple: con sólo dar de alta en la AFIP al trabajador en las modalidades de contratación códigos 201, 202 y 203 (“puestos nuevos”) e inscribirlo en el Fondo de Salud Pública en la ATP, el empleador estará recibiendo los beneficios del 100% de subsidio de las contribuciones patronales.