Mientas aún resta conocerse el saldo final de víctimas, el accidente ocurrido esta mañana en la estación Once de la línea Sarmiento se encamina a convertirse en una de los peores accidentes ferroviarias del país. La peor fue en 1970 con más de 200 muertos.
Los recuentos parciales informan 49 muertos y 550 heridos, cifra que ubicaría a este choque como el tercer accidente de trenes más graves del país y el más cruento ocurrido en la Capital Federal.
El accidente más grande de la Argentina se produjo el 1 de febrero de 1970 en la localidad bonaerense de Benavídez, cuando un convoy envistió a toda velocidad a otro que se encontraba detenido. Producto del choque, 236 personas perdieron la vida.
El hecho se produjo cuando una formación del Estrella del Norte procedente de San Miguel de Tucumán se llevó por delante a un tren que realizaba el trayecto Zárate-Retiro y estaba parado a causa de una falla mecánica.
Ocho años más tarde, en 1978, Estrella del Norte también protagonizó un brutal accidente, cuando un tren que también había iniciado su viaje en Tucumán colisionó contra un camión en la provincia de Santa Fe. El resultado fue de 55 muertos y 50 heridos.
Hasta el momento, el accidente más grave acontecido en la Capital Federal se había dado en 11 de junio de 1962, cuando un micro escolar con 120 chicos abordo fue arrollado en Villa Soldati, a la altura de la calle Lacarra, por un tren del ferrocarril Belgrano Sur. Murieron 31 menores y 2 mayores, mientas que los heridos ascendieron a 78