TODO EL PAÍS MIRA AL GOBERNADOR DEL CHACO La posible candidatura a vice de CAPITANICH todavía es un misterio...


Un día después de haber anunciado que irá por la reelección, Cristina Kirchner eligió no brindar indicios sobre su compañero de fórmula. A tres días del cierre de listas, la Presidenta habló en un acto para distinguir a científicos argentinos, pero evitó referirse al tema. Sin embargo, la mayoría de los medios nacionales entienden como indicio sobre su candidato a vicepresidente, la presencia de Jorge Capitanich, en el día de hoy en Casa de Gobierno, ya que según se sostiene...
el gobernador de Chaco es uno de los funcionarios que suena para acompañarla en los comicios de octubre, aunque según explicaron voceros extraoficiales, la reunión entre Capitanich y Randazzo, fue sólo para hablar de las candidaturas a Diputado Nacional por el territorio chaqueño.
Según pudo saber lanacion.com de fuentes oficiales, el gobernador chaqueño viajó esta tarde desde su provincia para encontrarse con la jefa del Estado.
La cita está rodeada tanto de misterio como de expectativa. Capitanich, que ayer no participó del acto en el que la Presidenta anunció que irá por la reelección, es uno de los favoritos de la larga lista de posibles candidatos a vices del Frente para la Victoria.
Consultado sobre la posibilidad de acompañar a la Presidenta en la fórmula, el gobernador chaqueño manifestó: "Estoy muy tranquilo, muy calmo", agregando que "de todas formas, la decisión será tomada por la presidenta Cristina Fernández".
"Quiero ser extremadamente cauteloso, nunca emito opinión sobre hipótesis improbables", agregó luego el mandatario chaqueño en declaraciones radiales y a la producción periodística de NOTICIERO 9 que se emite por CANAL 9 de la ciudad de Resistencia, CHACO.
"Ha habido muchas especulaciones durante todo este tiempo y tengo mucho respeto por nuestra Presidenta, mucho respeto por sus decisiones y me reservo cualquier opinión respecto al tema", concluyó.
Otros gobernadores que suenan como posibles compañeros de fórmula son el entrerriano Sergio Urribarri y el radical Gerardo Zamora.
La lista se completa con funcionarios y legisladores ligados al ultrakirchnerismo. En ese segundo grupo aparecen el secretario de Medios, Juan Manuel Abal Medina; el ministro de Economía, Amado Boudou; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini; y el senador santacruceño Nicolás Fernández.