Como miembro del Directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, el gobernador expuso sobre la aplicación de la normativa y los avances realizados en la provincia para lograr mayor equidad en el acceso a los medios audiovisuales.
Con el lema “Compromiso por una comunicación inclusiva” el auditorio de la Asociación Mutual Israelita Argentina en Buenos Aires, fue la sede del debate sobre la aplicación de la Ley de Comunicación Audiovisual y la inclusión de los discapacitados, en el que disertó el gobernador Jorge Capitanich.
El objetivo del encuentro, organizado por B’nai B’rith Argentina, la Arquidiócesis de Buenos Aires y AMIA es difundir y reflexionar junto a funcionarios, analistas y periodistas sobre el artículo 66 de la nueva ley de comunicación, que establece una equidad en los medios audiovisuales para las personas con discapacidad.
El mandatario chaqueño, quien disertó como miembro del Directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) compartió panel con el secretario de Comunicación de la Nación, Juan Manuel Abal Medina, y el periodista chaqueño Jorge Gres.
“Nosotros concebimos, y en esto la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha sido muy clara, que en una sociedad global y del conocimiento, los medios de comunicación corrigen estructuralmente las asimetrías de información”, remarcó Capitanich durante su exposición, y señaló que para la corrección de estas asimetrías existen dos aspectos esenciales, “la educación de carácter inclusivo, equitativo y de alta calidad y la comunicación”.