Por primera vez en cinco décadas de ocupación, autoridades provinciales recibieron a los ocupantes del terreno del Tiro Federal y acordaron la conformación de una Mesa de Gestión. El gobernador Jorge Capitanich se reunió con los referentes barriales para iniciar el estudio de la reorganización del predio y su urbanización.
El gobernador Jorge Capitanich recibió en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno a ocupantes del terreno del ex Tiro Federal, quienes se asentaron en ese lugar hace más de cinco décadas. Junto a funcionarios del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) y encargados de programas urbanísticos del Gobierno provincial, avanzaron en el diseño de un plan para la reorganización territorial y para ofrecer soluciones en materia de titularidad de los terrenos.
Del encuentro realizado en la tarde del lunes participaron junto al primer mandatario chaqueño la titular del programa Territorio Urbano, Marta Álvarez y el presidente del Instituto de Vivienda, José Valentín Benítez. Fue la primera vez que autoridades provinciales reciben a los ocupantes instalados en esos predios.
Como resultado de la reunión quedó conformada una Mesa de Gestión para evaluar los pasos a seguir. El objetivo de la reunión fue evaluar las posibilidades que existen de armonizar, por un lado, la urbanización creciente de la ciudad (para la cual el terreno del tiro federal es clave); y, por otro lado, la necesidad de estas familias de contar con los títulos de propiedad de los terrenos donde habitan hace décadas.
REORGANIZACIÓN URBANA
José Benítez consideró que la creciente expansión y urbanización de Resistencia exigen la búsqueda de nuevos terrenos disponibles. Al respecto, destacó que los del Tiro Federal “son las tierras ociosas más importantes de la ciudad”. En este sentido también remarcó que es una de las prioridades del Gobierno regularizar la situación habitacional de las familias y pequeños productores agropecuarios y agrícolas que habitan la zona y viven de sus producciones de animales y huertas.
Por tal motivo, el titular del Instituto de Vivienda valoró la conformación de una Mesa de Gestión para tratar la problemática. “Acordamos trabajar rápidamente con ellos para evaluar cómo podemos disponer de las tierras para seguir ampliando la ciudad, y también dar respuesta a estas familias”, precisó.
Más adelante, consideró que la necesidad inmediata es la disponibilidad de aproximadamente 10 hectáreas, y subrayó la urgencia de comenzar con el ordenamiento territorial. “El Ejército Argentino ya firmó un compromiso de venta a la Provincia de las tierras del campo de tiro, y el mismo se está ejecutando actualmente”, aclaró Benítez.
Por último, el funcionario valoró la iniciativa del Gobierno de la provincia que, por primera vez, se reunió con los ocupantes para acordar un trabajo conjunto. “La propuesta del Gobierno es trabajar de inmediato en la reorganización territorial del campo, para lograr que estas familias dejen de ser ocupantes ilegales y pasen a ser ocupantes definitivos de esas tierras”, concluyó.
Del encuentro realizado en la tarde del lunes participaron junto al primer mandatario chaqueño la titular del programa Territorio Urbano, Marta Álvarez y el presidente del Instituto de Vivienda, José Valentín Benítez. Fue la primera vez que autoridades provinciales reciben a los ocupantes instalados en esos predios.
Como resultado de la reunión quedó conformada una Mesa de Gestión para evaluar los pasos a seguir. El objetivo de la reunión fue evaluar las posibilidades que existen de armonizar, por un lado, la urbanización creciente de la ciudad (para la cual el terreno del tiro federal es clave); y, por otro lado, la necesidad de estas familias de contar con los títulos de propiedad de los terrenos donde habitan hace décadas.
REORGANIZACIÓN URBANA
José Benítez consideró que la creciente expansión y urbanización de Resistencia exigen la búsqueda de nuevos terrenos disponibles. Al respecto, destacó que los del Tiro Federal “son las tierras ociosas más importantes de la ciudad”. En este sentido también remarcó que es una de las prioridades del Gobierno regularizar la situación habitacional de las familias y pequeños productores agropecuarios y agrícolas que habitan la zona y viven de sus producciones de animales y huertas.
Por tal motivo, el titular del Instituto de Vivienda valoró la conformación de una Mesa de Gestión para tratar la problemática. “Acordamos trabajar rápidamente con ellos para evaluar cómo podemos disponer de las tierras para seguir ampliando la ciudad, y también dar respuesta a estas familias”, precisó.
Más adelante, consideró que la necesidad inmediata es la disponibilidad de aproximadamente 10 hectáreas, y subrayó la urgencia de comenzar con el ordenamiento territorial. “El Ejército Argentino ya firmó un compromiso de venta a la Provincia de las tierras del campo de tiro, y el mismo se está ejecutando actualmente”, aclaró Benítez.
Por último, el funcionario valoró la iniciativa del Gobierno de la provincia que, por primera vez, se reunió con los ocupantes para acordar un trabajo conjunto. “La propuesta del Gobierno es trabajar de inmediato en la reorganización territorial del campo, para lograr que estas familias dejen de ser ocupantes ilegales y pasen a ser ocupantes definitivos de esas tierras”, concluyó.