POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA, CHACO RECIBE A UNA MISIÓN DIPLOMÁTICA OFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA


Los 14 embajadores arriban esta noche a Resistencia y, desde mañana, comienzan con una intensa agenda encabezada por el gobernador Jorge Capitanich y la titular de la Agencia de Inversión y Comercio Exterior Theresa Durnbeck. El sábado visitarán El Impenetrable y el domingo la Isla del Cerrito.

La delegación conformada por 14 embajadores de la Unión Europea iniciará mañana las actividades de una intensa agenda que cumplirán durante tres días en el Chaco. “Para la provincia es un hecho extraordinario porque es la primera vez que nos visitan jefes de misiones diplomáticas tan importantes. Por eso este hecho pone a prueba nuestra capacidad de hospitalidad y de organización para recibirlos”, ponderó la titular de la Agencia de Inversión y Comercio Exterior del Gobierno, Theresa Durnbeck. 

Entre mañana y el domingo, los diplomáticos europeos cumplirán una agenda que incluye visitas a El Impenetrable y paseos culturales y turísticos para conocer el territorio chaqueño. Este viernes, a las 9.30, serán recibidos por el gobernador Jorge Capitanich, con quien durante el fin de semana viajarán hasta Comandancia Frías. 

La visita servirá para mejorar el nivel de conocimiento de esos países sobre el Chaco, principalmente en términos de productivos y económicos, de educación y cultura. “El objetivo es que tomen conocimiento en profundidad de nuestra Provincia. Por eso tendrán contacto directo con la realidad social, económica y cultural de distintos puntos de nuestra geografía”, trazó la funcionaria. 

En este sentido, recordó también que la provincia alberga a muchas colectividades europeas de inmigrantes que se radicaron hace décadas. “Se desarrollan en el Chaco muchos programas de la Unión Europea y podrán ver entonces los avances y los lugares donde se implementan”, indicó.

La funcionaria remarcó que los embajadores son representantes del presidente de cada uno de esos países. “Forma parte también de la delegación el embajador de Polonia, país que hoy detenta la presidencia de la UE”, recordó la coordinadora en referencia al embajador Jacek Bazanski.