Las pérdidas económicas que generó el incendio desatado la tarde del lunes en la desmotadora de la firma “Inversiones Privadas del Norte” superan hasta el momento los 10 millones de pesos. El fuego se extendió a más de 350 módulos de algodón pero además destruyó gran parte de las instalaciones de la empresa, perteneciente al Grupo Linke.
Ubicada sobre la ruta que conduce a la localidad de Gancedo, precisamente en el límite entre la provincia del Chaco y Santiago del Estero, la desmotadora sufrió el embate del fuego durante un tiempo impresioante: por casi veinte horas más de cinco dotaciones de bomberos trabajaron para apagar las llamas que arrasaron con la propiedad.
Fue así que hasta el predio llegaron bomberos de las localidades de Charata, Las Breñas, Corzuela, Hermoso Campo, Santa Sylvina y de Coronel Du Graty, contando además con el apoyo de efectivos que se acercaron desde otras localidades chaqueñas distantes a más de 300 kilómetros del lugar del siniestro, como los provenientes de Resistencia y Barranqueras, a quienes se sumó el personal médico a bordo de ambulancias especialmente equipadas que fueron enviadas bajo las órdenes del Ministro de Gobierno provincial, Pedrini.
Más de 4.000 toneladas de algodón fueron reportadas como perdidas durante el incendio, aunque el conteo es rudimentario dadas las condiciones del terreno y teniendo en cuenta que la medición de las pérdidas aún está en proceso por parte de la firma propietaria, que radicó en tiempo y forma la denuncia correspondiente ante las autoridades policiales de la provincia del Chaco.
Más allá de las pérdidas enunciadas, trascendió asimismo que no se lamentaron víctimas fatales ni heridos -al momento del siniestro la desmotadora trabajaba a pleno- y que el fuego no alcanzó a las máquinas, aunque los datos difundidos están sujetos al relevamiento final que se logre una vez superada la situación.
El inspector Hugo Domínguez, a cargo del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Villa Ángela, en diálogo con RADIO 21 informaba durante este martes que “estamos trabajando arduamente en el incendio de gran magnitud el cual en la noche del lunes se agravó debido al cambio del viento hacia el sector Sur ya que en un primer momento el mismo soplaba del Norte”.
Las acciones de los efectivos estuvieron concentradas además en “evitar que las llamas ingresen al edificio de la desmotadora y al sector de las oficinas ya que si lo logra sería aún más una tragedia”, como explicó en pleno operativo de combate del fuego el inpector Domínguez.
Sobre el reporte de lo sucedido, el funcionario recordó que “el incendio comenzó en horas del mediodía del lunes, donde hasta hoy martes se quemaron fibras de algodón, semillas de algodón y módulos de algodón”.
“Por suerte no se prendió fuego ningún vehículo ni herramientas de trabajo, tampoco tuvimos que lamentar víctimas en el lugar ni ningún daño físico en alguna persona”, detalló.
“En cuanto a la causa del incendio, son las pericias las que van a resolver el por qué del mismo, lo que sí pasó es que se perdieron más de 300 módulos de fibras de algodón entre otros tipos de accesorios que se encontraban en el terreno de la desmotadora”, puntualizó.-
Fue así que hasta el predio llegaron bomberos de las localidades de Charata, Las Breñas, Corzuela, Hermoso Campo, Santa Sylvina y de Coronel Du Graty, contando además con el apoyo de efectivos que se acercaron desde otras localidades chaqueñas distantes a más de 300 kilómetros del lugar del siniestro, como los provenientes de Resistencia y Barranqueras, a quienes se sumó el personal médico a bordo de ambulancias especialmente equipadas que fueron enviadas bajo las órdenes del Ministro de Gobierno provincial, Pedrini.
Más de 4.000 toneladas de algodón fueron reportadas como perdidas durante el incendio, aunque el conteo es rudimentario dadas las condiciones del terreno y teniendo en cuenta que la medición de las pérdidas aún está en proceso por parte de la firma propietaria, que radicó en tiempo y forma la denuncia correspondiente ante las autoridades policiales de la provincia del Chaco.
Más allá de las pérdidas enunciadas, trascendió asimismo que no se lamentaron víctimas fatales ni heridos -al momento del siniestro la desmotadora trabajaba a pleno- y que el fuego no alcanzó a las máquinas, aunque los datos difundidos están sujetos al relevamiento final que se logre una vez superada la situación.
El inspector Hugo Domínguez, a cargo del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Villa Ángela, en diálogo con RADIO 21 informaba durante este martes que “estamos trabajando arduamente en el incendio de gran magnitud el cual en la noche del lunes se agravó debido al cambio del viento hacia el sector Sur ya que en un primer momento el mismo soplaba del Norte”.
Las acciones de los efectivos estuvieron concentradas además en “evitar que las llamas ingresen al edificio de la desmotadora y al sector de las oficinas ya que si lo logra sería aún más una tragedia”, como explicó en pleno operativo de combate del fuego el inpector Domínguez.
Sobre el reporte de lo sucedido, el funcionario recordó que “el incendio comenzó en horas del mediodía del lunes, donde hasta hoy martes se quemaron fibras de algodón, semillas de algodón y módulos de algodón”.
“Por suerte no se prendió fuego ningún vehículo ni herramientas de trabajo, tampoco tuvimos que lamentar víctimas en el lugar ni ningún daño físico en alguna persona”, detalló.
“En cuanto a la causa del incendio, son las pericias las que van a resolver el por qué del mismo, lo que sí pasó es que se perdieron más de 300 módulos de fibras de algodón entre otros tipos de accesorios que se encontraban en el terreno de la desmotadora”, puntualizó.-