Con una multitudinaria concurrencia que superó las 60.000 personas que colmaron las instalaciones del Parque Provincial de Pampa del Indio, finalizó la 16° Cabalgata de la Fe. "Si perdemos la vista de Dios, perdemos todo", dijo monseñor Sigampa.
Al arribar al Parque los peregrinos visitaron el santuario donde están las imágenes de San Pantaleón y la Virgen María agradeciendo bendiciones y favores concedidos y dejando sus peticiones.
Luego se reunieron para compartir la homilía ofrecida por el Obispo de Resistencia Monseñor Fabriciano Sigampa y el Obispo de la diócesis de San Roque Julio Barbaro. Una vez concluida la celebración religiosa, la gente disfrutó de los espectáculos folklóricos y de las comidas típicas ofrecidas en el lugar.
Estuvieron participando de esta importantísima manifestación de Fé quien fuera su creador, el ex gobernador Angel Rozas que como cada año es especialmente invitado por las distintas agrupaciones gauchas y tradicionalistas al igual que el ex gobernador Roy Nikisch, la intendente de Resistencia Aída Ayala y el intendente de Pampa del Indio Hugo Aranda entre otros.
Sigampa: “Si perdemos de vista a Dios, perdemos todo”
Monseñor Sigampa se mostró conmovido por poder encabezar una vez más la misa central “Hace 5 años que vengo, cada día vamos descubriendo el sentido de peregrinar para ver a dos personas, San Pantaleón y la Virgen María, también gozamos de la presencia del señor en la eucaristía, mirando siempre hacia adelante, hoy precisamente decíamos como va a ser nuestra tarea como gobernantes mirando al pueblo desde sus necesidades y como aportar para que nuestro pueblo sea feliz” y agregó que “Si perdemos de vista a Dios nos perdemos nosotros y no conseguimos nada, con el alcanzamos todos, por eso es muy acertado peregrinar para encontrarnos con él, cambiar nuestra vida, convertir nuestro corazón y ser mejor servidor del pueblo de Dios”.
Monseñor Sigampa se mostró conmovido por poder encabezar una vez más la misa central “Hace 5 años que vengo, cada día vamos descubriendo el sentido de peregrinar para ver a dos personas, San Pantaleón y la Virgen María, también gozamos de la presencia del señor en la eucaristía, mirando siempre hacia adelante, hoy precisamente decíamos como va a ser nuestra tarea como gobernantes mirando al pueblo desde sus necesidades y como aportar para que nuestro pueblo sea feliz” y agregó que “Si perdemos de vista a Dios nos perdemos nosotros y no conseguimos nada, con el alcanzamos todos, por eso es muy acertado peregrinar para encontrarnos con él, cambiar nuestra vida, convertir nuestro corazón y ser mejor servidor del pueblo de Dios”.
Rozas: “Hace 16 años plantamos esta semillita de fe y hoy es una de las fiestas religiosas más importantes del país”
El ex gobernador Rozas señaló que “Siento un enorme regocijo espiritual de ver que 16 años después de haber plantado aquella semillita de fé, hoy se haya convertido en una de las manifestaciones religiosas más importantes del país, ese fue el objetivo inicial, que el Chaco tenga su propia fiesta religiosa como tenían otras provincias, y lo hemos conseguido con el esfuerzo de muchas personas y el incondicional acompañamiento de tantas agrupaciones gauchas de la provincia y de provincias vecinas que todos los años nos acompañan como las de Salta, Tucumán, Santa Fé y cada vez se suman más”. También estacó la presencia de una gran cantidad de jóvenes “Hoy podemos ver que el 60% de los que han peregrinado hasta el parque son chicos y chicas de entre 18 y 25 años, eso me alegra mucho el corazón, porque creo que no es un dato menor para un norte argentino que necesita tener tanta fe en Dios y cuando los jóvenes están tan comprometidos con la fé es una provincia, una región y un país con futuro”.
El ex gobernador Rozas señaló que “Siento un enorme regocijo espiritual de ver que 16 años después de haber plantado aquella semillita de fé, hoy se haya convertido en una de las manifestaciones religiosas más importantes del país, ese fue el objetivo inicial, que el Chaco tenga su propia fiesta religiosa como tenían otras provincias, y lo hemos conseguido con el esfuerzo de muchas personas y el incondicional acompañamiento de tantas agrupaciones gauchas de la provincia y de provincias vecinas que todos los años nos acompañan como las de Salta, Tucumán, Santa Fé y cada vez se suman más”. También estacó la presencia de una gran cantidad de jóvenes “Hoy podemos ver que el 60% de los que han peregrinado hasta el parque son chicos y chicas de entre 18 y 25 años, eso me alegra mucho el corazón, porque creo que no es un dato menor para un norte argentino que necesita tener tanta fe en Dios y cuando los jóvenes están tan comprometidos con la fé es una provincia, una región y un país con futuro”.
“Esta impresionante convocatoria fue el mejor final que le podemos dedicar”
Al ser consultado por el homenaje a quien fuera uno de los precursores de esta manifestación religiosa, Carlos Lobera, Rozas manifestó “Los amigos que empezamos hace 16 años sentimos con mucho dolor que esta vez nonos haya acompañado Carlos “la mona” Lobera, uno de los pioneros de esta Cabalgata, ayer en el paraje el 25, en las Cuatro Bocas, colocamos una placa recordatoria para que las futuras generaciones sepan de su enorme tesón, fue muy emotivo porque estuvimos todos sus amigos homenajeándolo, y cuando cabalgábamos todos juntos sentíamos que él estaba con nosotros, era el que ponía la cuota de alegría, de humor, y creo que esta impresionante convocatoria es el mejor final que le podíamos dedicar”.-
Al ser consultado por el homenaje a quien fuera uno de los precursores de esta manifestación religiosa, Carlos Lobera, Rozas manifestó “Los amigos que empezamos hace 16 años sentimos con mucho dolor que esta vez nonos haya acompañado Carlos “la mona” Lobera, uno de los pioneros de esta Cabalgata, ayer en el paraje el 25, en las Cuatro Bocas, colocamos una placa recordatoria para que las futuras generaciones sepan de su enorme tesón, fue muy emotivo porque estuvimos todos sus amigos homenajeándolo, y cuando cabalgábamos todos juntos sentíamos que él estaba con nosotros, era el que ponía la cuota de alegría, de humor, y creo que esta impresionante convocatoria es el mejor final que le podíamos dedicar”.-