CAPITANICH INAUGURÓ VIVIENDAS EN VEDIA Y DESTACÓ LA HISTÓRICA EJECUCIÓN DE OBRAS EN TODA LA PROVINCIA

Durante la inauguración de 20 viviendas en General Vedia, el gobernador Jorge Capitanich destacó la histórica ejecución de unidades habitacionales que registró Chaco en los últimos años. En ese contexto, resaltó también la operatoria de la Anses y la definió como un “círculo virtuoso” que genera trabajo, aportes y fuentes de financiamiento para la construcción de nuevas viviendas.


El titular del Ejecutivo provincial entregó hoy 20 unidades habitacionales para familias vedienses. Las obras implicaron una inversión superior a los 2 millones de pesos y se ejecutaron a través del Programa Federal Plurianual de Viviendas reconvertido en Plan Anses.

Durante el acto, Capitanich señaló que en los últimos 4 años se construyeron cerca de 25 mil unidades, lo que representa más del doble de lo realizado en gestiones anteriores. Chaco tiene 270 mil hogares, 120 mil que presentan déficit (ampliaciones o remodelaciones) y 42 mil nuevas. “Si bien hicimos bastante, aún resta mucho por hacer ya que necesitamos 42 mil viviendas más. Por eso seguiremos gestionando múltiples fuentes de financiamiento”, aseguró.

Paralelamente con la ejecución de unidades habitacionales, el Gobierno provincial promueve una ley de ordenamiento territorial, la emergencia por la regularización dominial y 30 mil nuevos loteos urbanos, entre otras medidas.

En cuanto a la operatoria Anses, el gobernador explicó que se trata de un eficaz mecanismo de financiamiento basado en el sistema de seguridad social. “Este sistema funciona cuando hay trabajadores que generan aportes y contribuciones, lo que permite financiar la demanda agregada y el consumo popular, alentando así el crecimiento económico que Argentina viene experimentando en los últimos años”, acotó.

A su vez, cada viviendas tiene un adjudicatario que paga una cuota, y ese monto vuelve al sistema de seguridad social y ello permite ejecutar más viviendas. “Se trata de un círculo virtuoso donde cada vivienda genera más trabajadores, cada trabajador genera aportes y contribuciones que contribuyen a la capacidad de financiamiento para hacer crecer la economía y generar más trabajo”, resumió.

En esa línea, sostuvo que dicha operatoria permitió al país liderar el crecimiento en América Latina y el Caribe en los últimos 8 años, y alcanzar una de las tasas de crecimientos más altas del mundo. Ello se traduce en recuperación del poder adquisitivo del salario, reducción abrupta de la desocupación y generación de empleos.

Junto al gobernador, participaron del acto el intendente Jorge Rodríguez; el titular de la Dirección de Frontera, Juan Carlos Goya y la jefa comunal de Puerto Eva Perón, Rosario Belkis Avalos, entre otros.